Blindar las Pensiones: La Batalla Contra el Saqueo

0
Blindar las Pensiones: La Batalla Contra el Saqueo. El próximo 26 de febrero, la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP)

El próximo 26 de febrero, la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) tomará las calles en 50 ciudades para exigir lo que debería ser una obviedad en cualquier sociedad que se precie de ser justa: blindar las pensiones públicas en la Constitución. No es solo una reivindicación, es una necesidad urgente frente a la ofensiva neoliberal que busca recortar, privatizar y convertir un derecho fundamental en un negocio para bancos y fondos de inversión.

El Ataque a las Pensiones: Un Golpe a la Dignidad

Los últimos meses han sido una muestra descarnada de cómo el sistema público de pensiones está en el punto de mira. El decreto Ómnibus, con su amenaza de congelar la revalorización de las pensiones según el IPC, fue solo un aviso. Aunque la presión popular logró frenar temporalmente el recorte, el mensaje está claro: las pensiones no están seguras.

Y no es solo cuestión de recortes. Desde ciertos sectores neoliberales, disfrazados de «voz de los jóvenes», se ha lanzado una campaña de intoxicación insidiosa: «las pensiones son una estafa piramidal». Nada más lejos de la realidad. Lo que realmente es una estafa es el intento de privatizar un sistema que garantiza la dignidad de millones de personas.

Bruselas: El Enemigo en la Sombra

Pero el peligro más grave no viene de los influencers neoliberales, sino de la Comisión Europea. En marzo, Bruselas aplicará un mecanismo que busca «equilibrar» el gasto en pensiones, lo que en realidad significa recortar 12 mil millones de euros. Este es solo el primer paso de un plan más amplio: privatizar parcialmente el sistema, reduciendo las pensiones públicas a una mera limosna asistencial mientras los bancos y fondos de inversión se frotan las manos.

La Solución: Blindar las Pensiones en la Constitución

Frente a este saqueo, solo hay una respuesta posible: blindar las pensiones en la Constitución. No se trata solo de proteger un derecho, sino de garantizar que ningún gobierno, ni ninguna institución europea, pueda recortar o privatizar lo que es de todos.

Este 26 de febrero, saldremos a la calle en 50 ciudades para exigir que las pensiones queden fuera del alcance de los mercados. Es una lucha por la dignidad, por la justicia intergeneracional y por un futuro en el que nadie tenga que elegir entre comer o pagar la luz.

Un Llamamiento a la Movilización

No podemos permitir que el miedo o la desinformación nos paralicen. Las pensiones son un derecho, no un privilegio. Y como tal, debemos defenderlas con uñas y dientes. Este febrero, salgamos a la calle, compartamos la información, organicémonos y demostremos que la lucha por las pensiones es la lucha por un futuro digno para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *